lunes, 11 de febrero de 2013

Inserción Laboral

 Vida Colegiada/ Afiliación al colegio. 
 
Profesional: Capacidades para hacer algo como carpinteros o técnicos.
 
Profesionista: Título universitario. a nivel nacional es La Sociedad Mexicana de Psicología/ Colegio nacional de Psicología.
D.G.P a nivel estatal: capacitación y/o actualizaciones, reconocimiento y/o premios.
 
La sociedad mexicana de psicología certifica psicólogos.
 
El CENEIP, agrupa instituciones, el gobierno le otorgo el poder de acreditar.
 
La certificación consiste en un examen único.
 
  • Afiliarme a un colegio.
  • demostrar que tengo titulo.
  • horas crédito de actualización (maestría, doctorado, diplomado).
  • demostrar horas laborales (instalado legalmente).
 
Dirección general de profesiones = cédula de pasante.
Estudiantes = pasantes: cédula provisional.
 
Pasante para hacer 100% créditos: peritaje legal, diagnósticos, orientación vocacional y/o dar cursos. A demás debe realizar 1 año de servicio social.
 
Opciones de titulación
  • Promedio de 9.5, sin extraordinario, sin baja, sin equivalencia.
  • Tesis.
  • Ceneval.
  • Examen general de conocimiento (diplomado de 6 meses y pasar examen con 80).
  • Posgrado avalado por la SEP-REVOE con duración de dos años.
  • Experiencia profesional de 5 años.
  • Tesis del servicio social.
 
 
 
Derechos como empleado. 
 
Afiliación al IMSS: Infonavit, Afore (fondo de retiro). La empresa te da de alta o tu mismo puedes darte de alta en el IMSS.
 
RFC: para pagar o cobrar impuestos.
Los empresarios se dan de alta en hacienda como persona física o moral. En Moral; guardería, consultoría, hacer acta constitutiva para aclarar la acción del socio. Llevar una nomina.
 
 
 
Finanzas Personales. 
 
Administrar recursos financieros: efectivo, dinero, crédito hipotecario (9.99%-14%) tarjeta de crédito (54%, 77%, 84%), auto (13%-17%), negocio (varia).
 
Poder Adquisitivo.
R.F; bienes (auto, casa, terreno, negocio, electrodomésticos, joyas, arte), la plusvalía aumenta.
 
 
 
Para generar tus recursos: Ahorrar, en la salud, invertir en un negocio.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Erika Aveces Franco.
Isabel Hernández Fernández.
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario